La patronal del sector ha elaborado y remitido a las administraciones competentes un Informe en el que realiza una valoración negativa de la situación actual del sector de la prevención de riesgos laborales que tiene su origen en una distorsión histórica del mercado.
UNA VALORACIÓN NEGATIVA DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
La patronal del sector ha elaborado y remitido a las administraciones competentes un Informe en el que realiza una valoración negativa de la situación actual del sector de la prevención de riesgos laborales que tiene su origen en una distorsión histórica del mercado.
Madrid.30.mayo.-Un breve Informe sobre la situación de la prevención de riesgos laborales publicado por la Federación ASPA, patronal del sector de los servicios de prevención de riesgos laborales, pone de manifiesto ?el profundo deterioro del mercado, de las prácticas, de las regulaciones e interpretaciones normativas? considerando urgente la introducción de cambios sustanciales.
El informe hace un somero repaso de la situación del sector, comenzando por un breve análisis histórico y unas apreciaciones sobre la evolución normativa del mismo, para continuar con una valoración del marco actual, en la que destaca el histórico papel distorsionador de las Mutuas y prácticas como las vinculaciones, prohibidas normativamente si afectan a la independencia de la actividad preventiva y por tanto a la calidad del servicio.
La patronal propone medidas a las Administraciones Públicas, a las que atribuye cierta tolerancia sobre algunas prácticas, que confían contribuirán a regular el mercado y con ello e mejorar los índices de siniestralidad, entre las que destacan la redacción de un nuevo reglamento de los Servicios de Prevención, la redefinición de otros operadores como las MATEPSS y un mayor control y aplicación de la normativa actual.
*Informe a disposición de los asociados en la sección biblioteca de este portal.