La Fundación de Hostelería de Valencia ha puesto en marcha el primer sistema de prevención de riesgos laborales de España especializado en el sector turístico y que funciona sin necesidad de subvenciones públicas, lo que ha contribuido a reducir los accidentes hasta un 11,7% en la Comunidad.
La Fundación de Hostelería de Valencia ha puesto en marcha el primer sistema de prevención de riesgos laborales de España especializado en el sector turístico y que funciona sin necesidad de subvenciones públicas, lo que ha contribuido a reducir los accidentes hasta un 11,7% en la Comunidad.



Este sistema innovador, que ha sido implantado ya en la provincia de Alicante y que está sirviendo de ejemplo a hosteleros de Madrid, Barcelona y Asturias para desarrollar los suyos, le ha valido el Premio Nacional de Prevención de Riesgos Laborales a la FHV, que recibió esta distinción del Ministerio de Trabajo el pasado mes de abril.



El presidente de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV), Juan Carlos Gelabert, ha valorado ésta y otras medidas iniciadas por su entidad en 1997 y que, más de una década después, han contribuido a reducir el estrés de los trabajadores y a dignificar el sector.



El paso más importante ha sido, según Gelabert, el de crear «un servicio de prevención de riesgos laborales propio y mancomunado» que, además de ofrecer una atención «especializada y personalizada» a los empresarios, funciona sin necesidad de subvenciones.



Ello es posible porque los hosteleros acogidos a este servicio de la FHV -130 en total- pagan el 50% del precio que están abonando empresarios turísticos de otras comunidades, que deben recurrir a sistemas de prevención «ajenos».



La FHV puso en marcha este sistema en 2006 «sin ánimo de lucro», y ello le ha permitido consolidarse como «un caso de éxito en toda España», que está sirviendo de inspiración a ciudades como Alicante -la única que ya dispone de un servicio similar- y Barcelona o comunidades como Madrid y Asturias.



La reducción de la siniestralidad laboral en la Hostelería de la Comunidad en un 11,7% de 2005 a 2008 ha estado acompañada por un aumento del número de empleados del 20%, de modo que, ha puntualizado Gelabert, el descenso de los accidentes rozaría el 30% en términos comparativos.