Enlaces de interés (fuentes oficiales):
Información oficial del Ministerio de Sanidad dirigida a los profesionales sanitarios y a la ciudadanía en relación a recomendaciones sanitarias y de salud pública de interés general
- Información oficial del Ministerio de Sanidad dirigida a los profesionales sanitarios y a la ciudadanía en relación a recomendaciones sanitarias y de salud pública de interés general.
- Espacio COVID-19 – Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo al día (INSST)
Organización Mundial de la Salud (OMS)
- UE – Comisión Europea de Salud Pública
- Centro europeo para la prevención y el control de enfermedades (ECDC)
Lugares confirmados con coronavirus y los que están con sospecha en el mundo
- TELEFONOS DE AYUDA PARA AFECTADOS POR COVID-19 Ministerio de Sanidad y Consejo General de Psicología de España
Documentos de interés
- Actualización 8-abril-21. Procedimiento de manejo de casos y contactos laborales por COVID-19 para los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en la Comunidad de Madrid.
- 5ª actualización. Estrategia de vacunación frente a Covid-19 en España. 30/03/2021
- Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de Covid-19 en España. Actualización 26/02/21
- 4ª Actualización de 26/02/21 de la Estrategia de Vacunación de Covid-19 en España. Ministerio de Sanidad
- Actualización de 15/02/21 – Procedimiento de actuación de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales frente a la exposición al Sars-CoV-2. Ministerio de Sanidad.
- Actualización 3) de 7/2/21 – Estrategia de vacunación frente a Covid 19 en España. Ministerio de Sanidad y Asuntos Sociales.
- Actualización 2) de 21/01/21- Estrategia de vacunación frente a Covid-19 en España.
- Actualización 1) de 18/12/20 – Estrategia de vacunación frente a Covid-19 en España.
- Estrategia de vacunación frente a Covid-19 en España. 2/12/20
- Versión 21/12/20 Procedimiento de actuación para los SPRL frente a la exposición al SARS-CoV-2.
- Versión 18/12/21 – Estrategia de detección Precoz, Vigilancia y control de Covid-19.
- Evaluación del riesgo de la transmisión de SARS-CoV-2 mediante aerosoles. Medidas de prevención y recomendaciones. Documento técnico. 18/12/20.
- Madrid, versión 7/10/20 – PROCEDIMIENTO DE MANEJO CASOS Y CONTACTOS LABORALES POR COVID-19 PARA LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA COMUNIDAD DE MADRID.
- Actualización 10/09/20 – Guía de actuación ante la aparición de casos de COVID-19 en centros educativos. Ministerio de Sanidad .
- Criterio Técnico Nº 103/2020 sobre actuaciones de la ITSS relativas a la habilitación contenida en el RD-Ley 21/2020, DE 9 de junio en relación con las medidas de prevención e higiene para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 en los centros de trabajo.
- Interpretación de las pruebas diagnósticas frente al SARS-Cov-2, de 22/04/20. Instituto Salud Carlos III, Ministerio Sanidad
- Real Decreto-ley 26/2020, de 7 de julio, de medidas de reactivación económica para hacer frente al impacto del COVID-19 en los ámbitos de transportes y vivienda
- Guía de actuación en material preventiva por causa del COVID-19 en las actividades del sector metal
- Estrategia de diagnóstico, vigilancia y control en la fase de transición de la pandemia de Covid-19, indicadores de seguimiento 6 de mayo de 2020. Ministerio de Sanidad. ISCIII
- Orden SND/344/2020, de 13 de abril, por la que se establecen medidas excepcionales para el refuerzo del Sistema Nacional de Salud y la contención de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
- Instrucción 2/20 sobre actuaciones inspectoras urgentes para la comprobación del cumplimiento del Real Decreto-Ley 10/2020, de 29 de marzo por el que se regula un permiso retribuido recuperable
- Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19
- Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena ue no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el COVID-19