El pasado mes de mayo se publicó en el BOE, la Revisión Parcial del V Convenio General del Sector de la Construcción, y dejaba a los Servicios de Prevención Ajenos como únicos operadores para impartir la formación del CGSC, pero también establecía un plazo y criterios para la renovación de la homologación (o solicitud de la misma) a nuestras entidades.



Ante esta publicación, la Federación ASPA a mantenido conversaciones y reuniones con la Fundación Laboral de la Construcción a los efectos de darle traslado de las inquietudes y consideraciones manifestadas por nuestros asociados sobre este proceso.



En el mes de septiembre procedimos a remitir una carta-documento con una serie de propuestas sobre el proceso de renovación y sobre el gestor de acciones formativas que entendíamos se ajustaban más a la realidad económica de los servicios de prevención y facilitaban la gestión de los cursos. Estas propuestas se centraban en dos bloques; el primero sobre la reducción de las cuotas de renovación y reformulación de las cuotas por comunicación de acciones formativas, y un segundo bloque, sobre mejoras del programa gestor y la necesidad de flexibilizar otros criterios que dificultan la organización de dichas acciones formativas.



En este sentido acaba de pronunciarse la Comisión Ejecutiva de la Fundación, dándonos respuesta a las propuestas planteadas y que pasamos a informaros a continuación.



-Sobre la Propuesta de modificación de cuota por tramitaciones y comunicaciones de acciones formativas:

Respuesta: Las diferentes tasas fueron aprobadas por la Comisión Ejecutiva de esta Fundación Laboral de la Construcción y no es posible reformular las cuantías establecidas para cada una de ellas.



-Sobre las diferentes Propuestas de modificación en la gestión para la tramitación de expediente y comunicación de acciones:

Renovación de la homologación.-

Respuesta: Se acepta sustituir la certificación de la autoridad laboral relativa a que el servicio de prevención ajeno está habilitado para ejercer su actividad por una declaración responsable suscrita por el representante legal del mismo.



Anulaciones.-

Respuesta: Se ha procedido a modificar el plazo de 48 horas estipulado con anterioridad. De acuerdo con vuestra petición, dicho plazo-sin incurrir en ningún coste- será a partir de ahora de 24h antes de la hora de inicio de la acción formativa.

Inclusión de alumnos.-

Respuesta: Se ha modificado el plazo, por lo que ya es posible incluir alumnos con una mayor flexibilidad.

Gestor.-

Respuesta: Será atendida vuestra sugerencia y se habilitarán los cauces necesarios para facilitar la gestión general de la aplicación.

Formadores.-

Respuesta: Se podrá llevar a cabo el cambio de docente o docentes que impartan la acción formativa, siempre que éstos estén incluidos en la relación de docentes comunicada a la Fundación Laboral de la Construcción.



La valoración de la Federación es, en general, positiva, si bien consideramos que la modificación de las cuotas hubiese sido necesaria, entendemos que la aceptación de las propuestas realizadas por ASPA en la gestión de las acciones formativas aportan una flexibilidad para la organización de nuestras empresas que puede traducirse en un importante ahorro de tiempo y costes, mayor seguramente, que el porcentaje de reducción de las cuotas.